Para concluir el curso hemos realizado una recopilación de los mejores
trabajos de este curso en informática:
Antes os dejo los objetivos que se deberían haber cubierto en este curso:
1.
Conocer la incidencia de las tecnologías de la información y la
comunicación en la sociedad y en el propio ámbito del conocimiento, valorando
el papel que estas tecnologías desempeñan en los procesos productivos con sus repercusiones
económicas y sociales.
2.
Mejorar la imaginación y las habilidades creativas, comunicativas y
colaborativas, valorando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la
información y la comunicación en el ámbito personal del alumno y en el ámbito
de la sociedad en su conjunto.
3.
Conocer los componentes fundamentales de un ordenador y sus
periféricos, su funcionamiento básico y las diferentes formas de conexión entre
ordenadores remotos.
4.
Adoptar las conductas de seguridad activa y pasiva que posibiliten la
protección de los datos y del propio individuo en sus interacciones en Internet
y en la gestión de recursos y aplicaciones locales.
5.
Usar los recursos informáticos como instrumento de resolución de
problemas específicos.
6.
Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y
maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información
numérica, así como construir e interpretar gráficos, editar dibujos en
distintos formatos y gestionar una base de datos, extrayendo de ella todo tipo
de consultas e informes.
7.
Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a
necesidades relacionadas, entre otros aspectos, con la formación, el ocio, la
inserción laboral, la administración, la salud o el comercio, valorando en qué
medida cubren dichas necesidades y si lo hacen de forma apropiada.
8.
Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos
a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la autoría
de los mismos y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen
expresamente su utilización.
9.
Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes, textos y
sonidos y manejar las funcionalidades principales de los programas de
tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento y su
integración para crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.
10.
Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de
cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la web,
utilizando medios que posibiliten la interacción (formularios, encuestas,
bitácoras, etc.) y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia
decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios.
11.
Conocer y utilizar las herramientas necesarias para integrarse en
redes sociales, aportando sus competencias al crecimiento de las mismas y
adoptando las actitudes de respeto, participación, esfuerzo y colaboración que
posibiliten la creación de producciones colectivas.
TRABAJOS:
Montaje de un paisaje con GIMP
- Enlace: Imagen en el blog de Tania
- Objetivos de la asignatura
cubiertos: 2,4,8,9
- Valoración personal de la
actividad usando la rutina del semáforo:
VERDE:
Me ha servido para aprender a utilizar la herramienta de GIMP.
He aprendido a coger solo imágenes con licencia.
Ahora puedo crear un montaje.
AMARILLO:
Gimp no proporciona grandes herramientas (como Photoshop)
Es difícil encontrar buenas imágenes con licencia.
ROJO:
Cuesta entender el funcionamiento de Gimp al principio.
Imagen de la cabecera del blog
- Enlace: Imagen en el blog de Tania
- Objetivos de la asignatura
cubiertos: 8,9,11
- Valoración personal de la
actividad usando la rutina del semáforo:
VERDE:
He aprendido a crear la cabecera de un blog.
He utilizado la herramienta de Gimp de manera diferente.
Introducir elementos necesarios para un blog.
AMARILLO:
Ha sido difícil encontrar una imagen adecuada.
Al principio era complicado utilizar Gimp.
ROJO:
Lo más difícil ha sido la adecuación de la imagen a la
cabecera.
Cuestionario de fiabilidad en internet
- Enlace: Cuestionario
- Objetivos de la asignatura
cubiertos: 10
- Valoración personal de la
actividad usando la rutina del semáforo:
VERDE:
Ha sido el primer cuestionario que he creado.
He aprendido a utilizar una herramienta nueva.
He descubierto la importancia de un cuestionario, y como
trabajar con esa información.
AMARILLO:
Al principio al ser una herramienta nueva, era difícil su
utilización.
Dificultades al incrustar el cuestionario en el Blog.
ROJO:
No he encontrado ningún aspecto negativo.
Ficha científica del Ahuehuete
- Enlace: Ahuehuete
- Objetivos de la asignatura
cubiertos: 4,8,10
- Valoración personal de la
actividad usando la rutina del semáforo:
VERDE:
Es una herramienta que no conocía.
He aprendido muchas cosas sobre el Ahuehuete.
He realizado diferentes cosas que iba incluyendo en la ficha.
AMARILLO:
Los formatos de letra se cambiaban.
En ocasiones se quedaba en blanco la página.
ROJO:
No hay ningún aspecto negativo.
Wix de Fitoatocha A5
- Enlace: Wix de A5
- Objetivos de la asignatura
cubiertos: 2,4,8,10,11
- Valoración personal de la
actividad usando la rutina del semáforo:
VERDE:
He aprendido a utilizar Wix.
Ya puede crear una página web.
Todo va documentado con sus respectivas licencias.
AMARILLO:
La herramienta no es tan completa 8pocos tipos de texto, colores...
).
En ocasiones dificultades para entender la herramienta.
ROJO:
No hay ningún aspecto negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario