viernes, 19 de octubre de 2012

¿¿Como saber si es fiable o no una fuente??

En el siguiente artículo vamos a tratar  puntos sobre esta cuestión importante para  navegar por la red.
  • ¿Cómo podemos diferenciar si una página en internet es una fuente autorizada o confiable? ¿Cómo las seleccionas tú?
Es muy difícil saber si la fuente es fiable o no ya que hay que tener en cuenta que:

-Cualquiera puede escribir o publicar en internet. 

-El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. 
-El artículo debe   tener su fecha de edición  y el autor(debe tener un apartado de “Acerca de  quiénes son los autores, quiénes publican, qué especialidad tienen... etc.)
-Fundamentar su información con fuentes y referencias.
-La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda.
-Verificar la información en 2 o 3 sitios
-Viendo si tiene certificaciones

Para asegurarnos si la fuente es fiable o no podemos tener en cuenta lo anterior  pero, ciertamente y con exactitud no se puede saber si es fiable ya que hay demasiada información.


                                                                         Fuente de la imagen
  • HOAX: 
Los Hoax mas famosos de la red se suelen transmitir mediante el hotmail o correo electrónico, presentándose como cadenas que nos aportan una falsa información y que te piden que lo compartas entre estos los mas famosos:
(Pinchar sobre ellos para ir al articulo del hoax)

Ladrones de Riñones: Uno de los hoax más antiguos que se conocen hace referencia a una leyenda urbana sobre ladrones de riñones que roban a inocentes víctimas. Este mensaje es del año 99.

Hoax: Latas de bebidas que matan
Hoax: Cuidado con la pepsi de limon !!!
Hoax: Radiación en celulares Nokia  


Es aconsejable que tratemos de ignorar este tipo de hoax, ya que no deben cobrar importancia y lo mas importante no son FUENTES FIABLES.



  • EJEMPLO de No Fiabilidad en las redes sociales,cada vez mas extendida.
Os dejo al enlace de esta noticia que salió en el País:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/12/actualidad/1350059827_931510.html

Este artículo  trata sobre los Tweets identificados en  twitter, que ponen famosos o entidades  importantes de prestigio, y  "aconsejan o sugieren" sobre la marca que les paga por promocionarles y de ese modo la gente se fía y compra . Es importante no fiarse de esto.

Además de en twitter en otras redes sociales se ha dado este fenómeno.


                                                                         Fuente de la imágen



Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario